...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Ante el temor que enfrentan numerosos feligreses indocumentados de ser detenidos durante operativos migratorios, el obispo de la Diócesis de San Bernardino, Mons. Alberto Rojas, emitió un decreto de dispensa que exime a los católicos de la región de la obligación de asistir a misa dominical y en días de precepto, si su ausencia obedece a un temor genuino a acciones de inmigración.
La medida, anunciada el 8 de julio de 2025, responde a “las preocupaciones expresadas por muchos de nuestros hermanos y hermanas respecto al temor de asistir a misa debido a posibles acciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (ICE)”, explicó el obispo en el comunicado oficial.
El decreto se sustenta en el Canon 87 §1 del Código de Derecho Canónico, que faculta a los obispos diocesanos a dispensar leyes disciplinarias cuando el bienestar espiritual de los fieles así lo requiera. En este caso, el miedo a ser arrestado o deportado constituye un “grave inconveniente” que podría impedir a muchos su participación habitual en la Eucaristía.
Bishop Alberto Rojas issues a decree dispensing the obligation to attend Sunday Mass due to genuine fear of immigration enforcement actions. Yesterday, Bishop Rojas released the decree, stating: "Dispensation from the Obligation to Attend Mass: All members of the faithful in… pic.twitter.com/YvRePuAEvt — Diocese of San Bernardino (@sbdiocese) July 9, 2025
Bishop Alberto Rojas issues a decree dispensing the obligation to attend Sunday Mass due to genuine fear of immigration enforcement actions. Yesterday, Bishop Rojas released the decree, stating: "Dispensation from the Obligation to Attend Mass: All members of the faithful in… pic.twitter.com/YvRePuAEvt
Mons. Rojas subrayó que esta dispensa busca proteger el bienestar espiritual de los fieles más vulnerables y reiteró que la Iglesia debe ser “un refugio seguro” para todos. Aunque no sustituye el valor de la misa presencial, se invita a quienes no puedan acudir a continuar su vida espiritual a través de oraciones personales, lectura de la Biblia o devociones como el Rosario o la Coronilla de la Divina Misericordia. También se recomienda seguir transmisiones en línea o televisadas de la Eucaristía.
Además, el decreto llama a los párrocos y ministros pastorales a ofrecer acompañamiento y alternativas de formación sacramental y catequética a quienes no puedan asistir regularmente, con el objetivo de garantizar la inclusión y el cuidado pastoral de todos los fieles afectados.
La dispensa aplica a toda la feligresía dentro de los límites territoriales de la Diócesis de San Bernardino, y permanecerá vigente hasta nuevo aviso, o hasta que las condiciones que motivaron esta decisión cambien sustancialmente.
Mons. Rojas concluyó el decreto encomendando a la diócesis a la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, y reiterando su compromiso con una Iglesia que acompañe con compasión a los más vulnerables.
GR