INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Programa de verificación vehicular ha realizado 481 mil pruebas

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El programa de verificación vehicular en Jalisco ha realizado hasta la fecha 481 mil pruebas, convirtiéndose en la más alta. De acuerdo con autoridades estatales, el pronóstico para este año no es a la baja, sino que se proyecta un crecimiento sostenido en la participación ciudadana.

En conferencia de prensa, Paola Petersen, secretaria de Medio Ambiente detalló que se han pagado 424 mil verificaciones, y subrayó que el objetivo es llegar a un millón de vehículos verificados en 2025. A pesar de que la meta general desde el inicio del programa en 2021 ha sido de 1.8 millones de vehículos, ningún año se ha alcanzado dicha cifra.

En cuanto a los resultados de las pruebas, el 67% de los vehículos aprobó, el 33% restante falló principalmente por deficiencias detectadas en la inspección visual, como fugas de aceite, componentes ausentes o dañados y problemas en el sistema de escape. La mitad de los vehículos que reprueban logran aprobar en una segunda oportunidad.

Sobre el impacto ambiental, se reconoció que aún se evalúan los resultados específicos del programa, pero se reiteró que experiencias en otras ciudades, como la Ciudad de México, han demostrado que este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

A pesar de que solo seis días en lo que va del año han registrado buena calidad del aire, según el sistema estatal de monitoreo, las autoridades explicaron que el programa se encuentra en una etapa temprana de consolidación y que no se contempla, por ahora, la implementación de un programa como el “Hoy no circula”.

En relación con los recursos económicos, se aclaró que si bien este año la verificación es gratuita, está subvencionada por el gobierno estatal, por lo que los 500 pesos que normalmente costaría cada prueba siguen destinándose a proyectos ambientales, incluyendo el programa de chatarrización de taxis. Este último busca apoyar a conductores mayores que dependen de su vehículo como fuente de ingresos, siempre que el automóvil retirado deje de circular definitivamente.

fr