Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales, autoridades en Jalisco destruyeron 602 armas aseguradas en operativos recientes; el gobernador Pablo Lemus destacó que estos resultados reflejan los avances en materia de seguridad gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales y las Fuerzas Armadas.
El proceso de destrucción de armamento inició con la confrontación administrativa, en la que se verificaron minuciosamente los datos de cada una. Posteriormente, las armas fueron trasladadas al módulo de destrucción metálica, donde se inutilizaron completamente mediante tres cortes transversales realizados con discos abrasivos. Una vez destruidas, se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. Finalmente, los materiales resultantes, madera, plástico y metal, fueron clasificados y enviados a los almacenes generales de materiales de guerra para su tratamiento adecuado.
En su intervención, Lemus resaltó que Jalisco fue reconocido a nivel nacional por registrar una de las mayores disminuciones en delitos como el homicidio doloso. De acuerdo con los datos presentados, este delito ha bajado un 50.5% desde 2019 y un 26.3% en comparación con el último año. Además, informó que la entidad ha pasado del lugar 13 al 20 en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
Otros delitos como el robo de vehículos también han mostrado una disminución significativa, con una reducción del 67.6% desde 2019 y del 21.9% en el último año. En cuanto a la incidencia delictiva general, Jalisco mejoró su posición del lugar 12 al 16 a nivel nacional.
Por su parte el comandante de la quinta región militar, Miguel Ángel Hernández, resaltó que esta iniciativa, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas desde 2001, asimismo, se reconoció a las personas que han entregado voluntariamente sus armas como un gesto de compromiso con la vida y el bienestar colectivo.
fr