Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La aprobación de la ley de desapariciones en el Congreso es una burla, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que el 67% de los colectivos estuvieron de acuerdo con la propuesta y es una mentira, pues ni siquiera los tomaron en cuenta, así lo denunció Raúl Servín, padre de desaparecido en Jalisco y vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Explicó que solamente se ha tenido una reunión con el gobierno federal y fue con la secretaria de Gobernación, con la promesa de que habría seguimiento, pero no ha habido más, por lo que ellos no aprobaron nada de lo que el gobierno está diciendo., además de que no tomaron en cuenta ninguna propuesta por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Explicó que el gobierno federal especifica que quieren hacer acompañamiento a familiares de desaparecidos, una vez que sean localizados los cuerpos de sus familiares, pero eso lo han venido haciendo todos los días en el colectivo; y esperan que, con el plan de los datos biométricos con el registro de la CURP, logren identificar los cuerpos.
La urgencia, insistió está en ciencias forenses. Servín pide que hagan una ley que desahogue el trabajo en el Instituto pues actualmente está rebasado, no entregan cuerpos correctos y hay algunos familiares que llevan esperando 6 años la entrega de los cuerpos de sus seres queridos, por lo que la urgencia está en ese rubro.
Para el vocero de Guerreros Buscadores las cosas no han mejorado y no parece que lo hagan. En este momento se encuentran en Tlajomulco de Zúñiga donde en una vivienda hallaron restos calcinados y las autoridades municipales tardaron más de 2 horas y media en llegar al predio porque, asegura, no quieren quedarse como primeros respondientes, algo que sucede en muchas partes de Jalisco y el país.
El panorama, insistió, se ve peor que antes, pues desde el hallazgo del Rancho Izaguirre hay muchas trabas por parte del gobierno que no quiere que salgan a la luz las cosas, como en las redes sociales, por lo que augura que les quitarán la libertad de expresión.
fr