Con la finalidad de abonar en la colecta de 130 mil firmas a nivel nacional y poder enviar una iniciativa ciudadana electoral al Congreso de la Unión, jóvenes tapatíos anunciaron que tendrán dos módulos, uno de ellos en la Feria Internacional del Libro (FIL).
En conferencia de prensa, Alberto Razo, junto con Carlos Moris y Jimena Villicaña —fundadores de Creemos México— advirtieron de la inminente discusión de una reforma electoral impulsada desde el gobierno federal.
“México ya pagó un precio muy alto por permitir que un solo partido controlara todo. Lo que estamos viendo hoy es la repetición de un patrón: un intento por debilitar intencionalmente a las instituciones que deberían ser árbitros, no subordinados. Y esta generación —que sí pudo vivir la alternancia democrática— no quiere regresar a lo que otras generaciones tuvieron que soportar con un partido hegemónico. Por eso surge esta iniciativa ciudadana: para ponerle un alto a las imposiciones del poder”, dijo Moris.
Recordó que, para que el Congreso esté obligado a discutir la propuesta, se necesitan más de 130 mil firmas ciudadanas, requisito constitucional que permitiría abrir un debate público.
Dijo que la iniciativa ciudadana tiene cinco pilares. Que haya un árbitro justo: INE y Tribunal autónomos, ciudadanos y profesionales; cancha pareja: competencia limpia, sin ventajas para el partido en el gobierno; cero trampas: respeto a las reglas electorales, sin uso político de programas sociales y con castigo a la compra de votos; fuera la delincuencia organizada de las elecciones: nada de dinero del narco ni del huachicol, y no al chapulineo ni a la sobrerrepresentación.
Por su parte, Jimena Villicaña, también vocera nacional, dijo que esta iniciativa es ciudadana y que ha sido impulsada principalmente por jóvenes.
Hasta este momento, el movimiento Salvemos la Democracia acumula 122 mil firmas reunidas en todo el país. En Jalisco tendrán dos “firmatones”. El sábado 29 y domingo 30 estarán en el Bazar Navideño – Parque Tulipán, Rinconada Santa Rita de 11 a 18 horas, y del 1 al 7 de diciembre, en la FIL.
jl









