El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En los primeros cinco meses del año la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recibió un total de mil 414 quejas por presuntas violaciones a derechos fundamentales cometidas por autoridades en el estado, reveló el organismo en un informe actualizado con corte al 25 de mayo.
El balance evidencia que la violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica encabeza la lista de agravios denunciados, seguida por el ejercicio indebido de la función pública y la dilación en la procuración de justicia, situaciones que reflejan persistentes deficiencias institucionales en la atención a la ciudadanía.
El informe también señala que entre las principales vulneraciones de derechos se encuentran aquellas que tienen que ver con niñas y niños, derechos laborales, desaparición forzada o involuntaria de personas, prestación indebida del servicio público, lesiones y detenciones arbitrarias.
En cuanto a las autoridades más señaladas, la Fiscalía del Estado (FE) encabeza el listado, seguida por las direcciones de seguridad pública municipales, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.
Otras instancias que resaltan por su número de quejas en contra incluyen a la Dirección de Reinserción Social, la Procuraduría Social (Prosoc), Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el Ayuntamiento de Guadalajara, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
El 2024 Jalisco lo cerró con 2 mil 976 quejas ante la CEDHJ, lo que representó una disminución de 2.3 por ciento respecto a 2023. En el último lustro 2020 es el año con más quejas, pues sumó 9 mil 627; es seguido por 2022 con 8 mil 313.
La CEDHJ reiteró su llamado a las autoridades a garantizar el pleno respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones y a atender con prontitud las recomendaciones emitidas por el organismo.
La más señalada
Según el informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, la Fiscalía local fue la autoridad con más quejas ante la CEDHJ del 1 de enero al 25 de mayo de 2025.
fr-jl/I