Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó este jueves el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien es señalado por autoridades como afiliado al Cártel de Sinaloa y cuenta con una orden de aprehensión vigente en México por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
La detención fue realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 2 de julio en Studio City, California. Chávez Jr. había ingresado legalmente al país en agosto de 2023 con una visa de turista tipo B2, cuya vigencia expiró en febrero de 2024.
En abril de ese mismo año, solicitó la residencia permanente legal con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense presuntamente vinculada al Cartel de Sinaloa.
Según registros oficiales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) alertó al ICE en diciembre de 2024, al considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr. He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr — Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr. He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
Sin embargo, durante la administración del presidente Joe Biden, una entrada en el sistema migratorio clasificó el caso como “no prioritario”, lo que permitió al boxeador reingresar al país bajo libertad condicional en enero de 2025 a través del puerto de entrada de San Ysidro.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, criticó duramente la actuación previa: “Este afiliado del Cartel de Sinaloa con una orden de arresto vigente fue dejado libre, a pesar de ser una amenaza para la seguridad pública.
Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”.
Entre los antecedentes criminales de Chávez Jr. en EU figuran arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol y posesión ilegal de armas de asalto.
En enero de 2023, un juez en México emitió una orden de aprehensión por delincuencia organizada, específicamente por tráfico e ingreso clandestino de armas y explosivos.
El boxeador será sometido a un proceso de deportación acelerada, mientras ICE y autoridades federales mantienen abiertas las investigaciones sobre sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización que fue designada como terrorista extranjera al inicio del actual gobierno estadounidense.