Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió que las recientes reformas impulsadas por el gobierno federal en materia de seguridad, comunicaciones y desapariciones abre la puerta al control social, a la censura mediática y al espionaje político.
El legislador criticó la creación de la CURP biométrica como sustituto de la credencial del INE, al señalar que representa un intento por debilitar al Instituto Nacional Electoral bajo el argumento de que es demasiado costoso: Una parte del presupuesto del instituto se destina a la impresión de credenciales electorales, y si se dejan de usar como identificación oficial, se pierde el sentido de su existencia y por lo tanto del presupuesto.
Sobre la Ley de Radiodifusión, advirtió que el gobierno adquirió capacidades para intervenir en los medios de comunicación bajo el pretexto de proteger a las audiencias, lo que fácilmente puede derivar en la censura. Vulnera la libertad de expresión de periodistas y el derecho a la información de los ciudadanos.
El diputado priista expresó preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital encabezada por Pepe Merino, a quien calificó como una figura cercana a la presidenta. Explicó que esta agencia operará con facultades de una “supersecretaría”, absorbiendo funciones de dependencias como la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, y del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
“Esto no se va a usar contra todos los ciudadanos, sino de manera discrecional contra líderes de opinión y opositores del régimen”, advirtió.
Además, alertó sobre los riesgos en materia de ciberseguridad, señalando que los datos personales podrían terminar en el mercado negro o en manos del crimen organizado. Como ejemplo, recordó el hackeo de las cámaras del C5, que, dijo, fueron utilizadas por cárteles para ubicar y eliminar informantes, agentes encubiertos y policías.
Finalmente, Moreira subrayó que la transparencia, antes parte de la normalidad democrática, está siendo desplazada y esto es un atentado contra los pilares del sistema democrático.
GR