INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Implementan dispositivos de emergencia para personas buscadoras

(Foto: Cuartoscuro)

Autoridades del estado de Jalisco pusieron en marcha el Protocolo de Actuación para la Prevención de Violencia contra las Personas Buscadoras, el cual contempla el uso de Dispositivos de Atención Inmediata (DAI) como herramienta clave de protección. Estos dispositivos pueden ser asignados a quienes cuenten con una orden de protección emitida por un juez o con una medida de protección otorgada por el Ministerio Público durante la fase inicial de una investigación, siempre que se advierta riesgo para su integridad física o su vida.

Los DAI son mecanismos tecnológicos diseñados para emitir alertas en tiempo real a las autoridades de seguridad cuando una persona buscadora enfrenta una situación de emergencia. La activación de estos dispositivos permitirá una respuesta operativa rápida por parte de las comisarías municipales y de la Secretaría de Seguridad del estado, de acuerdo con la capacidad de cada municipio.

Este protocolo establece que los DAI podrán ser asignados a personas buscadoras que cuenten con una medida u orden de protección emitida por autoridades competentes. Su entrega y uso están sujetos a la disponibilidad presupuestal y deben ser autorizados por la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, que también se encarga de informar a la persona usuaria sobre su funcionamiento, alcances y compromisos de uso.

Una vez emitida una alerta, será recibida por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5), el cual canalizará el evento para que sea atendido de manera inmediata por personal operativo de la Secretaría de Seguridad o, en su caso, de las comisarías municipales. Asimismo, el C5 enviará a la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas informes mensuales sobre las activaciones realizadas.

Toda la información generada en torno a estos dispositivos será utilizada para rearticular política pública y mejorar la atención a personas buscadoras. El tratamiento de datos personales estará regulado por las leyes estatales de protección de datos y transparencia.

Este instrumento fue aprobado por las principales autoridades de seguridad y justicia del estado, incluyendo la Coordinación General Estratégica de Seguridad, la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado.

GR