La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En 2025, el hambre y la inseguridad alimentaria siguen siendo dos problemas importantes en México. Aproximadamente 20 millones de personas aún enfrentan inseguridad alimentaria, lo que significa que no tienen acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos.
En Jalisco hay un millón 176 mil personas en situación de inseguridad alimentaria, advirtió el presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Íñiguez. De un total de 8 millones de habitantes en el estado, dichas personas representan 14.7 por ciento de jaliscienses con hambre.
El papa León XIV en un mensaje a los participantes en el 44.º Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), resalta el hecho de que tanta gente esté bajo el azote del hambre, “mientras la gente se debilita por la pobreza, y los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción”.
Denuncia que los recursos financieros y las tecnologías innovadoras son desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo “para la producción y comercio de las armas”.
Así el papa envía un mensaje en español a la FAO, que celebra el 80 aniversario de su fundación. Y señala que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan “con la corrupción y la impunidad”.
Expresa León XIV que la iglesia alienta todas las iniciativas para poner fin al escándalo del hambre en el mundo, y afirma que “la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa”. Insiste en que cada día es más improbable lograr el objetivo de Hambre Cero de la Agenda 2030.
Aunque la tierra es capaz de producir suficiente alimento para todos los seres humanos, es deplorable que tantos pobres del mundo sigan careciendo “de su pan de cada día”. Por otra parte, en esta época de conflicto, somos testigos del “uso del hambre como arma de guerra”.
En México, la Red de Bancos de Alimentos y otras organizaciones trabajan para reducir el desperdicio de alimentos y proporcionar apoyo a poblaciones vulnerables, pero persisten desafíos como la extrema pobreza y la falta de acceso a una alimentación nutritiva.
La desnutrición, especialmente entre niños y mujeres embarazadas, sigue siendo un problema importante, sobre todo en los grupos más vulnerables y marginados de nuestro país.
Explica también el papa que matar de hambre a la población es una forma muy barata de “hacer la guerra”. Hoy muchos conflictos los lideran grupos de civiles armados que queman tierras, roban ganado, bloquean la ayuda; esas son “tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras indefensas”.
Es impostergable entonces, abordar las causas estructurales del hambre, como la pobreza, la falta de acceso a la tierra. Se hace urgente en México fortalecer la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la academia como centros de estudios e investigación para lograr avances significativos en la lucha contra el hambre.
[email protected]
jl/I