INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Padres dan aval al uso de móviles… en secundaria

PREPAS. Una tercera parte de los padres encuestados se dijo a favor del uso de celulares, pero hasta el bachillerato. (Foto: Cuartoscuro)

El titulade la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, dio a conocer que, tras las encuestas aplicadas por la dependencia para conocer la opinión de los padres de familia en torno al uso de celulares en las aulas, dos terceras partes se dijeron de acuerdo con que los alumnos utilicen móviles en los planteles, pero hasta el nivel secundaria.

“Esa encuesta nos arrojó más de 4 mil opiniones. Esas 4 mil opiniones en dos terceras partes se inclinan por sí al uso de la tecnología a través de un dispositivo móvil, un teléfono inteligente. Una tercera parte que no está de acuerdo cree que lo deben de hacer ya en la etapa de bachillerato o mayor y las dos terceras partes creen que pueden en primaria o secundaria, (pero) insisten mucho en el tema de la gradualidad, del control, de la regulación”, explicó. 

El funcionario abundó que estos resultados se presentarán al Congreso del Estado para que ahí se afine la regulación en torno al uso de celulares en los planteles escolares. 

“Hay que decir que tenemos una década con estos dispositivos en las escuelas o un poco más y hemos caído en una autorregulación. Cada escuela ha decidido en qué momento, cómo se utiliza y demás, así es que si vamos a hacer algo general, tenemos que hacerlo muy bien pensado”, mencionó.

El secretario también precisó que las familias de las y los estudiantes son parte fundamental en la toma de decisiones para proteger a los menores de amenazas existentes en los dispositivos.

“Para nosotros es muy importante tener la información correcta y la opinión de los distintos grupos de interés, evidentemente los padres son los primeros responsables en la toma de decisión sobre el uso de la tecnología de sus hijos, la gran discusión es a qué edad conviene que un alumno cuente con un celular, al ser adquirido por la familia era muy importante preguntar”, agregó.

Finalmente, destacó que la consulta aplicada concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025; posteriormente se presentarán los resultados.

jl-jl/I