Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El diputado de Movimiento Ciudadano Gustavo de Hoyos Walther, representante del sector empresarial en el Congreso, calificó como un hecho “grave e inédito” las acusaciones del gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas por presuntas operaciones irregulares relacionadas con lavado de dinero.
“No somos un paraíso fiscal. México cuenta con uno de los sistemas regulatorios más avanzados del mundo, con órganos como la CNBV y el IPAB. Pero estas acusaciones no pueden ignorarse”, declaró de Hoyos Walther.
El legislador reconoció que las autoridades mexicanas actuaron con rapidez, interviniendo las instituciones señaladas. Sin embargo, consideró que la situación se agravó tras la inclusión de México en una lista de “países adversarios” por parte de la fiscal general de Estados Unidos, junto a naciones como Irán, China y Rusia.
“Hay un claro tinte político en estas acciones. Vemos cómo el gobierno estadounidense, en año electoral, radicaliza su postura. Pero México no es un enemigo: somos socios comerciales y aliados en seguridad”, añadió.
De Hoyos Walther también cuestionó las recientes reformas aprobadas en el periodo extraordinario del Congreso, enfocadas en telecomunicaciones, vigilancia y datos personales. Advirtió que dichas medidas “ponen en riesgo libertades fundamentales” y fueron aprobadas “sin debate técnico ni consulta pública”.
“Es una práctica autoritaria. Estas normas se votaron de madrugada, ignorando alertas de expertos. Ahora, con los cambios en el Poder Judicial, los ciudadanos tendrán menos herramientas para defenderse ante un abuso del Estado”, señaló.
GR