Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
El cine LGBTTTIQ+ sigue siendo de nicho, una rareza en las taquillas mexicanas en medio de las primeras marchas del Orgullo, según confirma el equipo de la cinta La arriera, que pelea por hacerse un hueco esta semana entre los F1 de Brad Pitt y extraterrestres como Stitch.
“Si tú ves la cartelera justamente de este mes, que es el mes del Orgullo, en realidad somos la única película con esta temática”, explica la productora de la cinta, María Regina Pérez Vergara.
Aunque considera que hay “muchas más ventanas y oportunidades de comunicación” para este tipo de proyectos que antaño, asegura que todavía “sigue siendo una representación limitada” la del colectivo y mantiene que en el cine actual no hay una “gran apertura” a este tipo de historias.
La arriera narra la vida de dos adolescentes mexicanas que, en los años 30, se enamoran a pesar de los fuertes roles de género impuestos en la época.
Debido a la poca aceptación de su familia adoptiva, Emilia (Andrea Aldana) decide salir de su rancho para buscar a su padre biológico, pero tendrá que hacerlo disfrazada de hombre para evitar distintos peligros.
Para la protagonista Aldana, estas historias de amor entre mujeres “siempre han estado ahí”, y reflexiona tristemente que, cuando se piensa en personajes de momentos históricos del país como la Revolución mexicana (1910-1917), siempre “nos vienen a la mente personajes masculinos y no de mujeres comandantes”, problema que achaca al poco interés por parte de algunos sectores de la cultura de dar a conocer estas historias.
En lo que respecta a su papel, confiesa que tanto ella como su compañera de reparto, Ale Cosío, no trataron de ponerle etiquetas a la relación que mantienen sus personajes, sino en “vivirlo y sentir bien” un compartimiento que no tiene por qué tener nada de malo.
En el caso de esta y muchas otras películas independientes de presupuesto reducido, la batalla no está en solo poder hacer frente a “blockbusters” como Misión imposible o F1: La película, sino en permanecer más de una semana o un tiempo considerable en las salas de cine.
“Nos pone muy contentos que estuviera por ejemplo en el festival de Guadalajara, pero ese era un público que de por sí le interesa el cine. Ahora que ya está abierto a todo el público real y de manera nacional en cines comerciales, es un regalo que puedan acercarse a estas historias”, revela Aldana.
El filme se proyectará al menos durante casi dos meses más en las salas de la Cineteca Nacional de México, intentando romper el nicho de las cintas LGBTTTIQ+.
jl/I