INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ventiladores Phillips, riesgo sin respuesta en México

Foto: Especial

En 2020, Phillips donó 2 mil ventiladores E30 a México para la pandemia de Covid-19, distribuidos en 250 hospitales, incluidos algunos de Jalisco. Sin embargo, en 2021, Estados Unidos alertó que la espuma de estos dispositivos podía desprender partículas tóxicas, causando asfixia o cáncer si se inhalaban. Pese a la advertencia, el gobierno mexicano, incluyendo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha ignorado la situación, y muchos hospitales siguen usándolos, así lo reveló la periodista Frida Mendoza en su investigación publicada en la revista Eme Equis.

No ha habido un retiro formal de los aparatos por parte de Phillips ni seguimiento de las autoridades. Pacientes quedaron vulnerables, desconociéndose el alcance del daño. La compañía afirmó haber recolectado los ventiladores, pero hospitales desmienten esto, confirmando su uso o la falta de respuesta de la empresa desde 2021. Un caso particular incluso vinculó el uso de uno de estos ventiladores con el fallecimiento de una persona.

Aunque se manejó como donación, Eme Equis calcula que el valor de los ventiladores es de 400 millones de pesos y Frida Mendoza insistió en que la información sobre la donación es ambigua entre autoridades y la empresa. Además, los ventiladores E30 aún circulan en plataformas de venta en línea sin sanción, mientras Phillips se deslindó de responsabilidades.

fr