El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
...
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió ayer una serie de recomendaciones y dos de ellas fueron en contra del sistema penitenciario del estado: una por negligencia que provocó el asesinato de un reo y otra por tortura.
A través de la recomendación 16/2025, la CEDHJ describió que abrió una queja de oficio derivada de una nota periodística publicada el 13 de febrero de 2022, la cual informó de un homicidio al interior de la Comisaría de Prisión Preventiva. La víctima falleció tras ser golpeada por otro interno.
De acuerdo con la indagatoria realizada por la comisión, la persona fallecida fue agredida el 11 de febrero de 2022 en el interior de su dormitorio por otros dos internos, quienes lo golpearon durante la tarde; sin embargo, fue hasta los primeros minutos del día siguiente que personal de custodia se percató de los hechos.
Las autoridades penitenciarias argumentaron ante la CEDHJ que no pudieron prevenir el hecho ni dar atención inmediata por tener personal insuficiente.
Por otro lado, a través de la recomendación 15/2025 la defensoría documentó que el 13 de mayo de 2022 recibió comunicación oficial del Mecanismo Nacional de Prevención a la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para notificar que el 24 de marzo de ese año, al realizar una visita de supervisión a las instalaciones de la Comisaría de Sentenciados de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado de Jalisco (Digres), se tuvo conocimiento del caso de 12 personas con discapacidad psicosocial privadas de la libertad que eran víctimas de posibles actos constitutivos de tortura o penas crueles, inhumanas o degradantes.
El personal del MNPT se percató de que varias personas se encontraban esposadas de pies y manos a pupitres, ubicados en el patio, a la intemperie, con exposición directa al Sol. Al estar así tenían que orinar en botellas de refresco que se encontraban a un lado de ellas.
La recomendación añade que al revisarse el expediente de cada una de las personas esposadas se constató que las medidas de sujeción implementadas no estaban debidamente documentadas y justificadas.
Al realizar la indagatoria se acreditó que la sujeción de las 12 personas había sido ordenada por un médico psiquiatra del centro penitenciario, quien durante la visita del personal del MNPT no justificó la medida, la duración y los efectos de esta. Sólo se limitó a señalar que había sido un tratamiento para el bienestar y salvaguarda de la integridad de las víctimas, pues presentaron alteraciones en su conducta derivadas de sus padecimientos mentales.
jl/I