...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La senadora del Partido Revolucionario Institucional, Carolina Viggiano, criticó la Ley de Ingresos enviada por la Cámara de Diputados al Senado, al considerar que parte de proyecciones irreales y profundiza el endeudamiento del país.
La diputada señaló que la economía no sólo está estancada, sino en retroceso, y que el gobierno federal sobreestima el crecimiento económico y subestima el precio del petróleo para disponer con discrecionalidad de los excedentes.
Aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene gasto ineficiente, con 26 nuevos impuestos que afectarán principalmente a las clases trabajadoras, mientras la deuda pública superará los 20 billones de pesos, el doble de la que se recibió hace siete años.
La legisladora priista advirtió que México ya se encuentra en una fase crítica, con fuga de capitales, pérdida de empleos y crecimiento económico mínimo, lo que pone en riesgo la estabilidad del país.
Además, calificó como “criminal” la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, lo que dejó sin recursos a entidades afectadas por las inundaciones recientes, como Hidalgo, Veracruz y Puebla.
Finalmente, lamentó que el Senado se haya convertido en una “aplanadora” de Morena y sus aliados, lo que impide discutir y mejorar las leyes en beneficio de la ciudadanía.
GR