Exjueces y magistrados cesados por la reforma judicial en todo México protestaron este miércoles en la capital del país para exigir el pago de su indemnización y que se frene un proyecto para cancelar las pensiones a trabajadores jubilados o en vías de jubilarse.
Los exjuzgadores se congregaron frente al edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ), para marchar hacia el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), antes Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Ante despido forzoso, retiro decoroso” y “La ley no es a tu gusto, exigimos pago justo”, gritaban, entre otras consignas, en su paso por las calles de la ciudad.
Los manifestantes reclaman que desde septiembre, cuando fueron retirados de sus puestos y entraron en funciones los jueces electos por voto popular, no han recibido el pago correspondiente a su retiro.
La protesta reunió a decenas de trabajadores cesados por la reforma judicial, -que instauró la elección de jueces en todo el país-, quienes viajaron desde distintos estados, con pancartas que decían: “OAJ: Cumple la Constitución y páganos ya”.
Froylán Muñoz, exmagistrado de circuito en el estado de Michoacán (oeste), señaló que más de 800 juzgadores cesados no han recibido su indemnización, además de que no pueden trabajar en el mismo ramo durante dos años.
Por otro lado, advirtió que está circulando un proyecto que busca cancelar las pensiones complementarias de los titulares jubilados o los que están en vías de jubilarse, lo que genera “gran incertidumbre” entre los juzgadores.
Ante ello, señaló que también demandan la “abrogación total” de dicho proyecto, por tratarse de “derechos adquiridos, es decir, inamovibles”.
Al llegar al TDJ, donde tenían una cita acordada con el OAJ, los manifestantes no fueron recibidos, por lo que bloquearon ambos sentidos de la avenida Insurgentes Sur.
Julia García, exmagistrada en el Estado de México, afirmó que la reunión con el OAJ fue acordada el 29 de octubre pasado, y expuso que la comunicación con el órgano ha sido intermitente y poco clara.
“Hemos tenido respuestas parciales e incompletas. Antier se sacó un comunicado por parte del órgano diciendo que nos pagará el 10 de diciembre, pero tenemos muchas dudas”, dijo García.
Por ejemplo, indicó que se pide la presencia de más de 800 personas juzgadoras en Ciudad de México, con un testigo, el 10 de diciembre próximo, para que reciban su indemnización.
"¿Cómo van a recibir más de mil 600 personas y atenderlas el mismo día?", cuestionó.
Para resolver sus dudas, los manifestantes presentaron un documento al OAJ y esperan poder tener la reunión acordada este mismo día. De lo contrario, advirtieron que no detendrán las protestas y bloqueos.
GR









