...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
En esta gala se presenta un recorrido escénico por momentos destacados de su repertorio....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Teatro Degollado se vistió de gala para celebrar la final del Tercer Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil, que coronó al Mariachi Peques NT, de Guadalajara, como ganador de la edición 2025 en una velada marcada por la música, la tradición y el talento de las nuevas generaciones.
El certamen, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos, reunió a 14 agrupaciones de diez municipios, con la participación de 136 niñas, niños y adolescentes de entre ocho y 17 años.
El primer lugar fue para Peques NT, cuyo ensamble sólido y fresca interpretación de piezas clásicas del repertorio convencieron al jurado. El Mariachi Tradición Mexicana, de Zapotiltic, obtuvo el segundo lugar gracias a su fuerza interpretativa, mientras que el tercer puesto correspondió al Mariachi Nuevo Tlayolan, de Zapotlán El Grande. La mención honorífica fue para el Mariachi Voz de Mi Tierra, también de Zapotiltic.
La competencia repartió una bolsa de 150 mil pesos en premios: 60 mil para el primer lugar, 40 mil para el segundo, 30 mil para el tercero y 20 mil para la mención honorífica.
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Carmen Vázquez Morales, directora de Gestión Integral de Proyectos; Alejandra López Cuéllar, jefa de Culturas Populares y Urbanas; y José Luis Coronado, director de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG).
El Teatro Degollado registró un lleno total. Cada mariachi interpretó dos piezas frente a un público entregado, que acompañó con aplausos y vivas. Mientras el jurado deliberaba, el Mariachi Alegría, de Zapotiltic, ofreció un recital de 45 minutos que reafirmó la vitalidad de esta tradición jalisciense.
El jurado estuvo integrado por Kim Anne Carter Muñoz, etnomusicóloga y coordinadora de la Maestría en Etnomusicología de la UdeG; Rodrigo de la Mora Pérez Arce, miembro de la Conferencia Nacional de Música de Arte (Conasam); y Gerardo Guardado, músico y promotor cultural, cofundador del Mariachi Los Pitayeros.
Más allá de la competencia, los jóvenes músicos participaron en dos jornadas de capacitación impartidas por René Mejía Jacobo, director del Mariachi Alegría, enfocadas en técnicas de interpretación y preparación artística.
El evento será transmitido próximamente por Jalisco TV, canal 17.1 de televisión abierta, para llevar la experiencia al público que no pudo asistir.
GR