...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
En esta gala se presenta un recorrido escénico por momentos destacados de su repertorio....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco inauguró el viernes pasado la 28ª Muestra Estatal de Teatro (MET) con la obra Todas las cosas brillantes, dirigida y protagonizada por Mauricio Cedeño, en el Teatro Alarife Martín Casillas.
El monólogo interactivo aborda de manera sensible el tema de la depresión, narrando la historia de un niño que enfrenta el intento de suicidio de su madre. A lo largo de la puesta en escena, el protagonista crea una lista de motivos para vivir, que crece con él y conecta con el público, invitándolo a reflexionar sobre la vida y la salud mental.
La participación activa de la audiencia, que lee textos o interpreta personajes, genera un vínculo cercano con la obra y sus emociones.
Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura, destacó que la MET es un espacio para fortalecer la relación entre el público y el arte escénico. “Esperamos que venga mucho público, que les encante el trabajo y que esta Muestra Estatal de Teatro siga creciendo en todos los sentidos”, señaló.
Por su parte, Pablo Edén Martínez, Subcoordinador Nacional de Teatro del INBAL, resaltó la fuerza de la comunidad teatral jalisciense, a la que calificó como una de las más innovadoras del país. “Algo de lo más importante de esta Muestra es la posibilidad de vivir un encuentro entre la misma comunidad”, aseguró.
La programación continúa con Cantares este sábado en el Teatro Alarife, Retablo Barraco el domingo en el Foro de Arte y Cultura, y el lunes con doble función: Prometeo, el rebelde de la familia y Los niños no lloran.
GR