...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de senadores demócratas presentarán este jueves una propuesta en busca de que Estados Undios reconozca al Estado palestino, la primera de su tipo ante la Cámara Alta, que serviría de antecedente a una similar en la Cámara de Representantes la semana próxima. Esta medida simbólica, que será rechazada con toda probabilidad por el Senado, de mayoría republicana, cuenta con cinco patrocinadores y será desvelada por el senador de Oregón Jeff Merkley. Se espera que en el representante por California Ro Khanna haga luego lo mismo en la Cámara Baja. Su texto exige el reconocimiento de un Estado palestino "desmilitarizado" y gobernado por la Autoridad Nacional Palestina, basado en las fronteras anteriores a 1967. "Reconozco que seremos unos pocos los que firmemos esta resolución inicial, pero creo que crecerá el apoyo para que Estados Unidos intervenga", dijo Merkley a la prensa. La medida representa un movimiento de legisladores de izquierda por alinearse con su base progresista, que exige acciones de condena a las acciones militares israelíes en Gaza y Cisjordania ocupada. Las protestas en contra de la campaña militar de Israel en Gaza se extendieron por universidades de todo Estados Unidos en el verano. Tras la llegada del presidente republicano, Donald Trump, al poder en enero pasado, su Administración ha respaldado públicamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y censurado a las voces pro-palestinas. El senador Bernie Sanders calificó por primera vez de "genocidio" las acciones de Israel en Gaza, en un artículo de opinión publicado este miércoles, donde acusó al Gobierno de Trump de apoyar la "política de limpieza étnica en Gaza y Cisjordania" impulsada por Netanyahu. Sanders ya había liderado una propuesta en el Senado para bloquear la venta de equipamiento militar a Israel. El número de fallecidos en la Franja producto de los bombardeos y ataques israelíes desde octubre de 2023 ya asciende a 65.141, mientras que los heridos sobrepasan los 165.900, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
GR