...
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
“¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¡Que no tenemos casa!”, “Juventud sin casa, sistema que fracasa” y “La vivienda es un derecho, no un privilegio” fueron las consignas que marcaron esta movilización ciudadana.
Este sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la primera movilización contra la gentrificación y el despojo en Guadalajara, convocada por el Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio, integrado por colectivos, organizaciones y ciudadanos que buscan visibilizar los efectos del aumento en los costos de vivienda, los desalojos y la privatización de recursos.
El recorrido inició en el Parque Morelos a las 5 de la tarde, avanzó por Calzada Independencia rumbo al sur, continuó por avenida Vallarta y concluyó en la Plaza Las Ramblas Cataluña, mejor conocida como Andador Palestina Libre.
Al finalizar la marcha, representantes del Frente compartieron el pronunciamiento colectivo, donde subrayaron que la organización surgió tras meses de asambleas, recorridos y trabajo comunitario, inspirado en movilizaciones similares realizadas en la Ciudad de México.
(Foto: Miguel Ángel Vidal)
“Somos invidentes, estudiantes, comerciantes desplazados, trabajadores sexuales, artistas, profesionistas, migrantes, activistas y ciudadanos de colonias de Guadalajara y municipios cercanos. Decidimos unirnos porque estamos hartos de la precarización, del aumento de rentas, de los desalojos y del despojo de nuestros territorios”, señalaron.
Durante el acto se presentaron 10 demandas principales, entre ellas:
En el mitin también participaron vecinos de la colonia Santa Tere, Tlajomulco y Ajijic, quienes compartieron testimonios sobre el desplazamiento causado por intereses inmobiliarios, lo que ha transformado sus barrios, eliminado negocios y debilitado el sentido de pertenencia comunitaria.
El Frente Unido denunció además la devastación ambiental en Jalisco y los desalojos violentos de comunidades indígenas, al tiempo que expresó solidaridad con el pueblo palestino.
Finalmente, convocaron a la ciudadanía a sumarse a futuras jornadas de organización y anunciaron que en noviembre realizarán nuevas acciones para fortalecer la lucha por una vivienda digna y la defensa del territorio.
GR