...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
El presidente del Comité Empresarial bilateral México-Canadá de COMCE, Armando Ortega Gómez, calificó como oportuna la reciente visita del primer ministro canadiense a nuestro país, de cara a la revisión del Tratado Comercial de Norteamérica en enero próximo.
Explicó que México y Canadá mantienen una relación comercial dinámica desde hace más de 30 años, con inversiones relevantes en sectores como la minería, la industria aeroespacial, la manufactura, el transporte y los servicios financieros.
El empresario destacó que, pese a expresiones políticas aisladas en Canadá que en algún momento plantearon negociaciones bilaterales sin México, el gobierno canadiense ha ratificado su compromiso con el acuerdo trilateral.
Finalmente, señaló que el gran desafío será enfrentar una posible renegociación impulsada por Estados Unidos bajo la lógica de “ganar más que sus socios”, aunque confió en que México y Canadá podrán defender los beneficios de la integración económica de Norteamérica.
GR