...
El diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, afirmó que el crimen organizado controla el 70% del territorio nacional, durante una inter...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
El vicecoordinador de la fracción del PAN en la cámara de diputados, Federico Döring, calificó la reforma a la Ley de Amparo como el mayor retroceso histórico en la defensa de los derechos ciudadanos en la historia moderna del país.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el diputado panista aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum busca eliminar las herramientas legales que permiten a los ciudadanos, comunidades indígenas y ambientalistas defenderse de los abusos del gobierno.
El legislador explicó que la iniciativa aprobada “al vapor” en el Senado la semana pasada y turnada a la Cámara de Diputados, restringe la figura del interés legítimo, que hasta ahora permitía a personas y organizaciones interponer amparos colectivos en defensa de causas sociales y ambientales.
Federico Döring recordó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, el Congreso había fortalecido este derecho, y destacó la contradicción de que ahora se busque eliminarlo.
El diputado panista también cuestionó la premura con la que Morena aprobó la minuta en la Cámara Alta, y sugirió que podría haber “intereses judiciales o fiscales detrás” de los cambios propuestos.
Finalmente, Döring confió en que durante la discusión en San Lázaro se puedan introducir modificaciones que “atenúen el impacto” de la reforma, y destacó que incluso dentro del propio gobierno hay voces críticas, como la de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quien expresó preocupación por los efectos que tendría en la defensa ambiental, porque si se aprueba, México perdería toda autoridad moral para hablar de medio ambiente en foros internacionales.
GR