...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco, presentó el proyecto Tele-Salud, una innovadora iniciativa destinada a fortalecer la formación de los pasantes de medicina durante su servicio social en comunidades de los 125 municipios del estado.
El anuncio fue encabezado por el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco, quien destacó que este programa beneficiará directamente al estudiantado que se encuentra en su último año de formación, quienes prestan servicio en zonas rurales, hospitales comunitarios y centros de salud alejados de la capital.
Destacó que el programa Tele-Salud se compone de tres ejes fundamentales: Tele-Educación: que que ofertará conferencias mensuales impartidas en tiempo real por expertos. La primera sesión abordará el tema del sarampión, con la participación especial del secretario de Salud; Tele-Medicina: Una plataforma digital que permitirá a los pasantes consultar casos clínicos directamente con especialistas del CUCS. El objetivo será brindar apoyo diagnóstico, terapéutico y estratégico en tiempo real para garantizar decisiones clínicas seguras; y Tele-Promoción de la salud: componente que busca impulsar actividades de prevención y promoción en las comunidades atendidas por los pasantes, como campañas de vacunación, educación sobre enfermedades respiratorias y otros temas de salud pública.
El doctor Eduardo Gómez Sánchez, rector del CUCS, explicó que el propósito es mantener el vínculo entre los pasantes y la universidad.
Además, anunció que se ha propuesto extender el programa no solo a toda la red universitaria de la Universidad de Guadalajara, sino también a otras instituciones educativas que envían pasantes a centros de salud en Jalisco.
Destacó que la estrategia prevé apoyar, en sus inicios, a un total de 180 estudiantes pasantes con la posibilidad de llegar a un aproximado de 500.
fr