...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
En un hecho histórico para la industria musical en español, el productor y comunicador Javier Paniagua fue galardonado como Líder de Opinión del Año durante la primera edición de los Beyond Music Awards (BYMA), premiación que busca destacar a las voces que transforman la manera en que se entiende, valora y vive la música.
El reconocimiento lo consolida como un referente dentro de la conversación musical, especialmente a través de su exitoso proyecto ¿Qué es la música?, uno de los podcasts más influyentes del mundo hispanohablante. En este espacio, Paniagua ha logrado reunir a artistas, productores, ejecutivos y audiencias mediante entrevistas honestas y profundas que van más allá de lo convencional, creando un puente entre la industria y el público.
“Este premio es fruto de un esfuerzo colectivo. Aunque yo sea la cara visible del proyecto, a mi lado hay muchas personas involucradas: desde cada uno de los seguidores que siempre nos acompañan, hasta mi equipo de trabajo y, por supuesto, todos los artistas que han confiado en nosotros. ¡Que viva México y que viva nuestra industria!”, expresó Paniagua al recibir el reconocimiento.
El galardón destaca su papel como comunicador y creador de contenidos que enriquecen la narrativa musical, aportando reflexión y nuevas perspectivas en un medio que demanda cada vez más voces auténticas.
La primera edición de los BYMA marca un antes y un después en la celebración de la música, no solo en el escenario, sino también en los espacios donde se construyen ideas y se define el futuro de la industria. En ese contexto, el premio a Paniagua representa un reconocimiento a su compromiso con abrir conversaciones, visibilizar historias y profundizar en la música como fenómeno cultural.
Con este logro, Javier Paniagua reafirma su lugar como una de las voces más influyentes de la música en español y continúa su misión de inspirar a nuevas generaciones de artistas, comunicadores y amantes de la música.
fr