INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

UdeG alerta por presencia de peligrosa “oruga peluche”

Foto: Especial

La Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió una alerta a la población jalisciense ante la detección de la llamada “oruga peluche”, también conocida como “oruga gato lanudo”, una de las especies más venenosas del mundo en el reino de los insectos.

El hallazgo ocurrió el pasado jueves 16 de octubre en un fraccionamiento de la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco, donde se reportó la presencia del insecto.

De acuerdo con Luis Eugenio Rivera Cervantes, profesor investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales del Centro Universitario de la Costa Sur (CuCosta Sur), esta oruga representa un serio riesgo para la salud debido a la alta toxicidad de su veneno.

“Esta oruga es muy importante por el veneno que tiene. En el mundo de los insectos, es el que posee la toxicidad más fuerte… Al contacto con la piel, inmediatamente las células nerviosas son afectadas”, explicó el especialista.

 Advirtió que las infancias son las más vulnerables, pues el aspecto peludo del insecto suele atraer su atención. Por ello, recomendó mostrar imágenes del insecto para que niñas y niños aprendan a reconocerlo y evitar el contacto.

 “Las personas que han sido afectadas señalan que se siente como una fractura o un disparo, incluso como caminar sobre brasas ardiendo. El dolor puede irradiarse desde los dedos hasta el hombro y durar desde horas hasta varios días”, señaló.

El investigador también confirmó el caso de un menor de edad en San Gabriel, al sur de Jalisco, que tuvo contacto con la oruga y debió ser trasladado a Ciudad Guzmán para recibir atención médica.

Aunque no existe un antídoto específico, Rivera Cervantes explicó que se pueden aplicar antihistamínicos y tratamiento sintomático. Sin embargo, en casos graves pueden presentarse fiebre, náuseas, taquicardia y complicaciones serias en personas con enfermedades crónicas, niñas, niños y adultos mayores.