Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Durante la semana pasada y ayer, el colectivo Luz de Esperanza realizó labores de incidencia con el fin de visibilizar la crisis de desaparición de personas en Jalisco y llamar a la prevención.
En primer lugar, la presidenta de la agrupación, Liliana Meza, participó de una actividad en el Centro de Rehabilitación Femenil Vidas en Rescate, donde encabezó la plática “Desaparición forzada, sus consecuencias, la prevención y el auto cuidado”.
El objetivo fue hablar de la problemática general que se vive en Jalisco y de los factores que elevan el riesgo de ser desaparecido, así como de herramientas para reducir esos riesgos.
“La mayoría de las personas desaparecidas son jóvenes de entre 16 y 28 años”, mencionó Meza.
A la par habló de las complejidades que enfrentan las familias para la búsqueda de sus desaparecidos, por ejemplo, tener que ir al Servicio Médico Forense (Semefo) a reconocer segmentos humanos.
“Hay que reconocer una mano, un brazo, una cabeza, un torso, cuando son reconocidos, cuando no, hay que esperar que se hagan pruebas de ADN que pueden ser una, 10, 100, 500, hasta que nos dé un positivo”.
La buscadora cerró con el mensaje de no perder “esa conexión con Dios, yo estoy aquí de pie por él. Cuando mi fuerza se terminó, comenzó la de él. Aprovechemos el día a día, un día a la vez”.
Después, el día de ayer, como cada domingo, el colectivo generó una pega masiva de cédulas de búsqueda. Las actividades las desarrollaron en el corredor Chapultepec de Guadalajara. donde colocaron miles de imágenes de personas desaparecidas con el fin de visibilizar la crisis, pero también para que las personas que las vean puedan colaborar en las acciones de búsqueda comunicándose con el colectivo o las autoridades si a la víctima de la cédula la ven en algún sitio.
jl/I