El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales, el cual se recuerda cada 9 de julio, autoridades en Jalisco destruyeron 602 armas aseguradas en operativos recientes.
Presente en el acto, realizado en el Decimocuarto Batallón de Infantería, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que el decomiso y destrucción de armas reflejan los avances en materia de seguridad gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales y las Fuerzas Armadas.
El proceso de destrucción inició con la confrontación administrativa, en la que se verificaron minuciosamente los datos de cada arma. Posteriormente, el armamento fue traslado al módulo de destrucción metálica, donde se inutilizaron completamente mediante tres cortes transversales realizados con discos abrasivos.
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. Finalmente, los materiales resultantes, madera, plástico y metal, fueron clasificados y enviados a los almacenes generales de materiales de guerra para su tratamiento adecuado.
En su intervención, Lemus Navarro resaltó que Jalisco fue reconocido a nivel nacional por registrar una de las mayores disminuciones en delitos como el homicidio doloso. De acuerdo con los datos presentados, este delito ha bajado 50.5 por ciento desde 2019 y 26.3 por ciento en comparación con el último año. Además, informó que la entidad ha pasado del lugar 13 al 20 en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
Otros delitos como el robo de vehículos, presumió, también han mostrado una disminución significativa, con una reducción del 67.6 por ciento desde 2019 y del 21.9 por ciento en el último año. En cuanto a la incidencia delictiva general, Jalisco mejoró su posición del lugar 12 al 16 a nivel nacional.
Finalmente, el gobernador refrendó su compromiso con el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para apoyar la estrategia nacional contra la extorsión.
Por su parte, el comandante de la Quinta Región Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez, resaltó la iniciativa, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas desde 2001, y a la vez reconoció a las personas que han entregado voluntariamente sus armas como un gesto de compromiso con la vida y el bienestar colectivo.
Fecha clave
La destrucción de armas se realizó por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales, conmemorado cada 9 de julio.
jl&I