INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Destruyen 602 armas aseguradas en Jalisco

PARA QUE NO SE UTILICEN MÁS. A las armas decomisadas se les realizaron tres cortes transversales. (Foto: Especial)

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales, el cual se recuerda cada 9 de julio, autoridades en Jalisco destruyeron 602 armas aseguradas en operativos recientes. 

Presente en el acto, realizado en el Decimocuarto Batallón de Infantería, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que el decomiso y destrucción de armas reflejan los avances en materia de seguridad gracias al trabajo coordinado con fuerzas federales y las Fuerzas Armadas.

El proceso de destrucción inició con la confrontación administrativa, en la que se verificaron minuciosamente los datos de cada arma. Posteriormente, el armamento fue traslado al módulo de destrucción metálica, donde se inutilizaron completamente mediante tres cortes transversales realizados con discos abrasivos.

Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. Finalmente, los materiales resultantes, madera, plástico y metal, fueron clasificados y enviados a los almacenes generales de materiales de guerra para su tratamiento adecuado.

En su intervención, Lemus Navarro resaltó que Jalisco fue reconocido a nivel nacional por registrar una de las mayores disminuciones en delitos como el homicidio doloso. De acuerdo con los datos presentados, este delito ha bajado 50.5 por ciento desde 2019 y 26.3 por ciento en comparación con el último año. Además, informó que la entidad ha pasado del lugar 13 al 20 en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Otros delitos como el robo de vehículos, presumió, también han mostrado una disminución significativa, con una reducción del 67.6 por ciento desde 2019 y del 21.9 por ciento en el último año. En cuanto a la incidencia delictiva general, Jalisco mejoró su posición del lugar 12 al 16 a nivel nacional. 

Finalmente, el gobernador refrendó su compromiso con el gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para apoyar la estrategia nacional contra la extorsión.

Por su parte, el comandante de la Quinta Región Militar, Miguel Ángel Hernández Martínez, resaltó la iniciativa, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas desde 2001, y a la vez reconoció a las personas que han entregado voluntariamente sus armas como un gesto de compromiso con la vida y el bienestar colectivo.

Fecha clave

La destrucción de armas se realizó por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales, conmemorado cada 9 de julio.

jl&I