El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El primer caso de gusano barrenador en México se dio en Chiapas, en 2024, y aunque hoy está controlado, el tráfico ilegal de ganado complica el trabajo de control, así lo confirmó el director general del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro.
Explicó que existe este trasiego ilegal de cabezas de ganado que cruza desde Centroamérica al país y las autoridades han reforzado medidas para evitarlo, sin embargo, se trata de 700 mil cabezas de ganado que cruzan de manera ilegal al país. Esto sin tomar en cuenta que existe también un mercado negro de aretes para ganado ilegal –aretes que se usan para identificar al ganado legal cuando entran a territorio mexicano–, por eso es tan complejo el tema. Se habla de que el crimen ha tomado medidas y se ha apoderado del tráfico de ganado ilegal y esto complica el control, pero reitera que se ha trabajado con autoridades y han reforzado medidas para identificar ese tráfico e ir combatiéndolo.
Hasta el 8 de julio pasado había alrededor de 3 mil casos positivos de gusano barrenador en México, 2 mil 700 ya no están activos y 300 o poco más están activos, pero blindados.
Es por eso que, la medida de Estados Unidos de cerrar la frontera para evitar que el gusano barrenador entre a su país desde México, le parece una medida injusta y unilateral, pues el problema del gusano está en la zona sur-sureste del país, por lo que no afecta nada la zona norte.
En cambio, el impacto económico por estos cierres es brutal, pues cruzaban diariamente un aproximado de 5 mil 700 cabezas de ganado y hoy, en Estados Unidos el precio está en su máximo histórico. El impacto, dijo Luis Fernando Haro, es de alrededor de 700 millones de dólares por 60 días de cierre de la frontera.
fr