Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La violencia está tocando a las infancias y el crimen atroz de la adolescente Keila Nicole –asesinada y descuartizada por otro adolescente en Baja California–, tendría que recordarnos que este caso no será el único si no se hace algo contra la violencia que se ha normalizado y todos los días se recrudece, así lo sentenció Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe.
Compartió que a nivel nacional hay entre 60 y 70 homicidios diarios, aunado a los 18 años de una guerra contra el crimen fracasada con constantes imágenes crueles, por lo que la sociedad no puede sorprenderse de que un adolescente replique esa violencia si es una generación que ha crecido con esto, por eso, el gobierno debe aceptar la responsabilidad como estado, pero también las familias y escuelas que están dejando a los jóvenes completamente abandonados.
Un menor puede estar acompañado de sus papás, de sus hermanos, pero si no se les escucha, se toman en cuenta sus sentimientos, preocupaciones, ahí empiezan los problemas. Explicó que hay una sociedad que sigue pidiéndole a los jóvenes ser hombres, hombres de valor, lo que los obliga a no llorar, a no mostrarse vulnerables. Esto debe cambiar y comenzar a escucharlos y ayudarlos con todas sus dudas, enseñarles valores y crearles redes de apoyo.
El abandono, la soledad, la criminalización en las escuelas y el consumo constante de la violencia en redes sociales está ocasionando que recrudezca la violencia desde edades más tempranas.
Por su edad, su cerebro está en proceso de integración, por lo que, con un tratamiento correcto se le puede alejar de ese entorno que le llevó a cometer este feminicidio. La ley de justicia para adolescentes establece 5 años de reclusión en el que le deben diseñar un programa personalizado psiquiátrico, sin embargo, si solamente lo aíslan y lo tratan como a un criminal, no habrá ninguna rehabilitación.
Insistió en que los niveles de violencia están fuera de cualquier lógica y esto es normal por el nivel de impunidad en México, donde los delitos contra niños y niñas tienen impunidad de 99 por ciento. Además de que hay 16 millones de armas ilegales circulando por el territorio lo que deja que la solución de violencia extrema se vea normal.
fr