Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Académicos de las universidades de Guadalajara (UdeG), del Valle de Atemajac (Univa) y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) que integran el grupo Compromiso Jalisco presentaron ante el Congreso del Estado una propuesta que plantea la creación de un consejo consultivo ciudadano y una agencia estatal de protección de datos personales tras la próxima desaparición del Itei.
Según la iniciativa de ley de transparencia y acceso a la información del estado de Jalisco y sus municipios planteada, el consejo consultivo ciudadano supervisaría el trabajo que hará la Contraloría del Estado, ente que será el organismo garante del derecho a la transparencia con la eliminación del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei). En la propuesta se pide que las atribuciones de esta instancia queden claras en la ley y no se deje al criterio del sistema.
“Esta propuesta se trabajó durante seis meses y la idea es que a la Contraloría del Estado la acompañe un consejo consultivo ciudadano donde haya representación de expertos y universidades y de integrantes de la sociedad civil, como funciona ya el Consejo Consultivo del Itei. La obligación de resolver cae exclusivamente en la Contraloría del Estado, en un organismo público descentralizado o desconcentrado, que tenga como parámetro al menos lo que tiene la ley actual vigente”, explicó Vicente Viveros Reyes, presidente del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).
Respecto a la integración del consejo, la idea es que se haga mediante un proceso de selección abierto con acompañamiento de la sociedad civil y del CPS.
En el documento que se entregó este viernes en la Oficialía de Partes del Legislativo local también se plantea que se forme una agencia estatal de protección de datos personales y con ello evitar una “sobrecarga” a la Contraloría del Estado.
“También se propone un tema que es importante, recordemos que para que haya información pública se necesita de archivos y ahí es importante que abordemos con pertinencia el tema de una agencia estatal digital que acompañe al organismo desconcentrado o descentralizado, para que toda la información esté disponible a la brevedad, en la obligación que tienen todos los sujetos obligados de citar todas sus acciones que les corresponden conforme a la ley. Estamos pretendiendo que haya un ejercicio de parlamento abierto en el Congreso. Hay esta iniciativa, junto con la del gobernador, son las dos presentadas hasta el momento”, precisó.
Asimismo, los activistas y académicos dejaron claro que deben quedar los mismos procedimientos de sanción para los servidores públicos opacos.
El documento se entregó en cada una de las ocho coordinaciones parlamentarias del Congreso local, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones de Puntos Constitucionales y Participación Ciudadana.
Entre los firmantes del proyecto de reforma a las leyes están Rubén Alonso (Univa), Julio Ríos (UdeG), Mauricio Merino (Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción) y Elías García Parra (Univa).
jl-jl/I