...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El plan de construir un drenaje profundo sería el último paso de una serie de acciones previas necesarias en Jalisco para solucionar el problema de las inundaciones y los socavones, así lo explicó el ambientalista Arturo Gleason.
Explicó que primero debería existir un programa de captación de agua de lluvia masivo con un esquema de participación ciudadana para la captación y otro de infiltración en mantos acuíferos, así como acciones para rescatar áreas verdes. De esta manera se podrá ir disminuyendo el volumen de escurrimiento para que, en caso de ser necesario, desalojar lo que quedara, porque el drenaje profundo por sí solo no resuelve el problema.
Gleason aseguró que no es fácil un proyecto de esta magnitud, pero hay que estar conscientes que Jalisco está en un barco que da señales de colapso y por eso es necesario buscar otras formas de solucionarlo y cambiar el rumbo.
Insistió en que se deben cerrar filas en enfoques que convengan y sean viables desde el punto de vista técnico, financiero y social, porque si tampoco se tiene un programa eficaz de medición de lluvia, no se va a avanzar.
El gobierno estatal tiene proyectados 9 mil millones de pesos para el proyecto de drenaje profundo, sin embargo, Arturo Gleason asegura que los costos rondarían entre los 17 mil y los 20 mil millones.
fr