Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con la intención de reforzar la protección jurídica del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en Jalisco, la Secretaría de Cultura del estado impartió en el municipio de Unión de Tula el taller “Formación Permanente en Patrimonio Cultural Inmaterial”, dirigido a representantes de 20 ayuntamientos de las regiones Sierra de Amula y Costa Sur.
La jornada tuvo como objetivo subsanar vacíos legales y administrativos que han obstaculizado la salvaguardia efectiva de manifestaciones culturales, mediante la capacitación de tres figuras clave en cada municipio: titulares de cultura, regidores con comisión cultural y síndicos.
El taller fue encabezado por Guadalupe Arredondo, jefa de Patrimonio Intangible de la Dirección de Gestión Integral de Proyectos, y Diego Sandoval, coordinador de Formación Permanente. Ambos destacaron la importancia de comprender la salvaguardia no como un simple trámite burocrático, sino como un proceso participativo que parte del diálogo con los portadores de las tradiciones.
“Este tipo de espacios permiten fortalecer el trabajo institucional desde una perspectiva integral, donde el conocimiento técnico y la participación comunitaria vayan de la mano”, señalaron los ponentes.
Entre los municipios participantes se encuentran Autlán, Atengo, Chiquilistlán, El Grullo y Villa Purificación, que comenzarán la revisión de sus inventarios culturales para incorporar nuevas manifestaciones y recibirán asesoría técnica durante el proceso.
Se dará prioridad a expresiones en riesgo de desaparecer, especialmente aquellas artesanales en las que una sola persona mantiene viva la tradición.
La estrategia, que arrancó en marzo de este año y ya suma cinco sesiones regionales, tendrá su siguiente parada en agosto en Atenguillo, en la Sierra Occidental. Para 2026, se prevé ampliar las capacitaciones a la población en general, como parte de un esfuerzo por fomentar la valoración social del PCI.
La Secretaría de Cultura estatal destacó que estas acciones se alinean con el Artículo 15 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, que establece la responsabilidad conjunta de los tres niveles de gobierno, así como del sector social y privado, para proteger y promover el patrimonio cultural inmaterial del país.
GR