Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En el primer semestre de este año la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recibió 41 quejas de vecinos de municipios metropolitanos en contra del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), informó la titular de la defensoría, Luz del Carmen Godínez González.
En 2024 las quejas recibidas en contra del Siapa fueron 75, según datos de la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento de la CEDHJ.
Las causas de las quejas ciudadanas tienen que ver con la mala calidad del agua recibida en hogares, altos cobros por el líquido suministrado y, en algunos casos, no tener el servicio o dejar de recibirlo por lapsos considerables, lo que significa una indebida prestación.
Por otro lado, la titular de la defensoría pública aclaró que ésta no fue consultada por el Legislativo a la hora de definir a 31 colonias que tendrán un descuento de 50 por ciento por un lapso de tres meses por recibir agua turbia. Las zonas que recibirán el beneficio fueron incluidas en el decreto en el que se avaló un alza de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del Siapa.
“No, no tuvimos ninguna participación en eso. De las 41 quejas, todas están ahorita en investigación, tenemos quejas sobre el cobro excesivo del agua, la falta de agua y la turbiedad en el agua”, precisó.
En ese sentido, la ombudsperson recordó que en 2022 la CEDHJ emitió la recomendación 10/2022 sobre agua de mala calidad otorgada a diversas zonas de la ciudad, documento que luego sirvió para definir a colonias a las que también se les otorgó un descuento por recibir líquido turbio.
“Sí sirve (emitir recomendaciones al Siapa)”, abundó a la par de afirmar que se le da seguimiento a la recomendación emitida hace tres años.
“Estamos trabajando en este seguimiento a la recomendación, Nosotros no podemos emitir una recomendación de un tema que ya se generó, lo que hemos estado haciendo es que si hay una queja que va muy de la mano con una queja de aquel momento, se suma a esta recomendación”, explicó.
jl/I