...
Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con motivo del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, celebrado cada segundo viernes de julio de cada año, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) participó este viernes en dos simulacros enfocados en incidentes con materiales peligrosos.
El primero se llevó a cabo en el municipio de El Salto, donde se simuló una fuga de gas cloro.
El ejercicio permitió evaluar los protocolos de actuación inmediata y respuesta operativa ante este tipo de contingencias, consideradas de alto riesgo para la población y el medio ambiente.
El segundo simulacro se realizó en una empresa de la colonia Industrial, en Guadalajara, dedicada al manejo de sustancias químicas. En este punto se representó un escenario de fuga e incendio de material peligroso en un carro tanque.
El ejercicio sirvió para reforzar la coordinación entre brigadas internas de la empresa y los cuerpos especializados de emergencia.
La UEPCBJ destacó la importancia de que las industrias cuenten con brigadas internas de protección civil, ya que son clave para contener incidentes durante los primeros minutos críticos mientras arriban los equipos especializados.
jl/I