El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
nHasta 2024 solo 89 de los 125 municipios de Jalisco implementaban esquemas de gestión integral de residuos, tales como recolección diferenciada, valorización, compostaje, biodigestión y/o sitios de disposición final en cumplimiento.
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco (Mide) con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Según el registro, la cifra ha ido al alza, pero no se ha logrado que todos los municipios cuenten con un esquema de gestión integral de residuos. En 2018 cumplían 21 demarcaciones; en 2021, 65, y en 2024, las 89 referidas.
Los datos referidos son parte de un indicador del Mide que registra el avance municipal en la implementación de un modelo de gestión integral de residuos que a su vez reduzca la generación de estos; optimice la separación y valorización de los residuos; fortalezca la economía circular; incremente la participación ciudadana; mitigue los efectos negativos sobre los ecosistemas y la salud pública, y disminuya los gases y compuestos de efecto invernadero.
Al cuestionar a la Semadet sobre los municipios que aún no cuentan con esquema de gestión integral de residuos, explicó: “Es importante precisar que todos los municipios del estado, en mayor o menor medida, llevan a cabo actividades relacionadas con alguna de las etapas del manejo de los residuos, como barrido, limpieza, recolección, transferencia, transporte, acopio, valorización y/o disposición final. Por tanto, afirmar que existen municipios que ‘no tienen esquemas de gestión integral de residuos’ sería una generalización imprecisa, pues todos cuentan con algún nivel de implementación u operación”.
La dependencia informó que la gestión integral de residuos es entendida como un sistema articulado que incluye “la planeación, regulación, monitoreo, mejora continua y de vinculación con principios de economía circular, la participación ciudadana, la corresponsabilidad de generadores y productores, la protección a la salud pública y del medio ambiente”, y no solo como la operación de etapas de manejo.
jl/I