...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que investiga un nuevo megafraude financiero en Jalisco. Ahora la empresa señalada es Lit Capital, por cuyas acciones se han integrado 43 carpetas de investigación con al menos 45 personas afectadas y un daño patrimonial que supera los 172.7 millones de pesos (mdp).
Anteriormente conocida como Lit Investment Center y con sede en el complejo Landmark, en Zapopan, la firma ofrecía rendimientos mensuales de inversiones de entre 2.5 y 3 por ciento, lo que representaba aproximadamente un 30 por ciento anual respecto a lo invertido. El esquema atrajo a decenas de personas, algunas de las cuales incluso contrataron créditos bancarios para sumarse a él.
Uno de los afectados identificado como Armando relató a NTR que en mayo de 2022 invirtió 1.6 millones de pesos (mdp) en Lit Capital, mientras que su esposa firmó un contrato adicional por 1 mdp más.
Al vencerse el contrato entre ambas partes en mayo de 2023, Armando y su esposa intentaron retirar su inversión, pero comenzaron las evasivas. La empresa aplicó cláusulas restrictivas no claras y meses después fue desalojada de sus oficinas en Landmark por falta de pago.
Lit Capital anunció después que mudaría sus operaciones a espacios de coworking, pero llegó a recibir a clientes en sitios improvisados, como el Mercado Andares.
Armando insistió para recuperar su inversión e incluso fue recibido por Eduardo Cortés, supuesto CEO de la empresa, pero éste le aseguró durante el encuentro que los fondos estaban “congelados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”. De esa justificación se le mostraron documentos, pero éstos no hacían ninguna mención directa a Lit Capital ni ofrecían certeza jurídica.
El punto de quiebre llegó en noviembre de 2023, cuando Armando encontró un grupo de Facebook titulado “Unidos contra Lit Capital”, donde otras personas compartían experiencias similares. Pocos meses después, en enero de 2024, él y su esposa acudieron a presentar su denuncia formal ante la FE.
Armando hizo un llamado a quienes aún esperan rendimientos a no dejar pasar más tiempo y acudir a la Fiscalía del Estado para interponer su denuncia correspondiente.
El caso de Lit Capital es uno más de megafraudes en Jalisco. A finales de abril la FE dio a conocer que los cometidos por al menos siete empresas financieras sumaban un daño patrimonial más de 4 mil 500 mdp y 5 mil 380 personas afectadas en todo el estado. El caso más relevante es el de Yox Holding, ya que hasta entonces sumaba mil 517 carpetas, 3 mil 646 víctimas y un desfalco superior a los mil 861 mdp.
jl/i