Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Museo de Arte Norton de West Palm Beach, en Florida, inaugura este sábado una exposición titulada 'La virtud del vicio: El arte del comentario social', que se compone de 25 obras, entre las que aparece el español Francisco de Goya. La exposición, comisariada por Regina Palm, curadora senior de Arte Moderno del museo, presenta obras que examinan cómo los artistas han utilizado la crítica social como medio de expresión. "Independientemente del tiempo o lugar en que trabajaron, estos creadores usaron habilidad y agudeza para reflejar realidades incómodas", afirmó Palm, quien destacó que las obras muestran diversas técnicas que van desde el humor de los realistas sociales hasta narrativas visuales más oscuras, como las de Goya. Desde Goya hasta la modernista estadounidense Peggy Bacon, los artistas han buscado visibilizar las deficiencias de la sociedad, así como lo que podría considerarse la parte vulnerable, arrojando luz sobre temas que a menudo se mantienen en la sombra a pesar de su relevancia atemporal, indica una nota de la institución. La curadora destacó que, sin importar el periodo, la técnica o el estilo con el que se crearon, las obras en papel han sido históricamente un medio eficaz para la sátira y la crítica mordaz, obligando a menudo a los artistas confrontar temas difíciles. Palm agregó que muchas de estas observaciones permanecen relevantes en la actualidad, ya que las obras abordan temas sociales complejos como la pobreza, la explotación sexual, el alcoholismo y el juego. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 4 de enero de 2026, presentará igualmente obras de los estadounidenses Lloyd Wulf, Percy Albee, George Hart, Clement Haupers, Robert Henri, Geroge Grosz, y Alexander King.
GR