También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Bienaventurados los que saben que detrás de todos los lenguajes, se halla lo inexpresable
Rainer María Rilke
Aunque el resto del mundo pueda estar en desacuerdo, sostén con orgullo tu creencia de que la tierra es un lugar hermoso
Kurt Vonnegut
Las noticias impregnan los oídos de ruidos rojos. La televisión contribuye distorsionando la mirada con imágenes amarillas y con neblina. Los seres humanos deambulan entre estos colores, sensaciones y circunstancias. Y de alguna forma se las arreglan para transitar lo que va apareciendo. En la medida de lo posible van destinando espacios para sentir y paladear el presente. A mayor o menor consciencia podrán hacer elecciones. Qué sentir. Qué escuchar. Qué ver. Y por cuánto tiempo. Hay que correr el desafío de revisar qué mundos deseamos tocar.
En este mundo amplio y diverso cohabita lo impronunciable, el amor, lo caótico, la armonía, la revolución, la calma, el fuego, el viento fresco, la pobreza, la amistad, la enfermedad, la familia, los exámenes, la meditación, las preocupaciones, las sonrisas, la muerte, la luz, las lágrimas, el algodón de azúcar. Así como va, se complica escribirlo, leerlo y, sobre todo, vivirlo. Así, de esa forma agridulce, tan extravagante y sutil, se va entremezclando el ahora.
Los enamorados que extravían el sentimiento.
Una niña con el brazo fracturado.
Un joven recién graduado desempleado.
Una adulta mayor enmudeciendo su tristeza.
Un hombre que no sabe que en su matrimonio no hay nada más que encontrar.
La adolescente que odia su cuerpo.
El artista que no se le vendió su obra.
Una mujer feminista.
El poeta que no encontró más inspiración.
Un cólico menstrual.
Una familia violenta.
Un negocio en quiebra.
El reflejo en el espejo.
Una canción triste.
Un ser humano confundido.
Una mujer. Un hombre. Que se hacen preguntas.
Si bien no podemos detener el mar con las manos. También hay que aprender a ponernos un freno. Y no sobre las realidades ya dadas, sino sobre la atención consciente y sobre la mirada e interpretación que le damos a los hechos que se vuelven historia y se anidan en nuestros cerebros.
La neurociencia recomienda recurrir a la “calma mental”, científicamente llamado “silencio neuronal”, que se vincula al bienestar. Encontrando que una mente divagante es una mente infeliz, es decir, el ajetreo mental genera ansiedad. Procuremos el silencio, regulemos la atención y las emociones, para así fortalecer las zonas de la planificación y la creatividad. Este mundo surrealista necesita a los mejores artistas.
[email protected]
jl/I