El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El paro de labores de conductores que pertenecen al Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado En General del Estado de Jalisco (Sicotrapej) se dio para demandar, entre otras cosas, el aumento de salario anual que les prometieron desde hace 3 años, cuando se unieron al inicio de la Ruta Empresa del Peribús, algo que no se les ha cumplido, así como condiciones precarias de trabajo, jornadas largas, falta de uniformes, unidades en mal estado, entre otros, así lo denunció su secretario Ricardo Aguayo Andrade.
Dentro del sistema hay tres categorías: los choferes alimentadores que ganan 16 mil pesos mensuales, los de complementaria que ganan 17 mil pesos y los de la troncal, con un salario de 18 mil pesos al mes, sin embargo, ese sueldo se ha mantenido por 3 años y las horas de trabajo se han vuelto excesivas por falta de conductores con algunos choferes cubriendo entre 18 y 20 horas de labores.
De acuerdo con Aguayo Andrade, esta falta de choferes se debe a que el empleo ya no es atractivo por los salarios, lo que provoca que, a falta de conductores, los que sí trabajan tienen que doblar turnos.
Sobre el tema de los sanitarios y las unidades, el secretario asegura que ya la Setran se comprometió a dar solución, pero continúan con la exigencia de uniformes, que va más de año y medio que no se los proporcionan, a lo que la Secretaría se comprometió en cumplir en los próximos 22 días, así como subirles 20 por ciento de salario en dos etapas: la primera en agosto y la otra en diciembre.
Los acuerdos que faltan se tratarán en distintas mesas de trabajo –como el tema de excesivas horas laborales, higiene y otros– que inician el 6 de agosto.
El secretario del Sicotrapej asegura que todos estos pendientes se reflejan en una mala calidad de servicio, pues hay colonias que esperan hasta una hora por una ruta de transporte y cuando pasan están tan llenas que no pueden abordar, por lo que tienen que recurrir al transporte ilegal como los mototaxis, un servicio que ha aumentado y al que muchos choferes de transporte público han emigrado porque ganan más y trabajan con menos hostigamiento.
El problema, advirtió, no son los camiones. Unidades hay, lo que no hay son conductores. Las tienen en sus corralones porque no hay quién se las quiera manejar, pero casi en cada ruta hay hasta 10 unidades paradas porque no hay quienes las maneje.
fr