INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Preocupa acoso judicial a prensa

Artículo 19. A nivel nacional están documentados 51 casos en contra de 39 periodistas y 12 medios de comunicación. (Foto: Cuartoscuro)

Artículo 19 documentó que Jalisco es uno de los estados con más casos de acoso judicial hacia periodistas. La organización detectó seis procesos abiertos sólo en los primeros siete meses de 2025.

A nivel nacional documentó 51 casos en contra de 39 periodistas y 12 medios de comunicación afectados por el acoso judicial. Veracruz encabeza la lista, con 10, y le sigue la Ciudad de México, con nueve, así como Jalisco, con seis.

Esta situación convierte a 2025, con apenas siete meses contemplados, como el peor año en cuanto a acoso judicial en el país hacia periodistas. Artículo 19 precisó que la tendencia se intensificó a partir de 2016. El acoso judicial es considerado por la organización como una forma más de violencia, ya que busca censurar.

“La violencia contra la prensa (…) ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales. Preocupa especialmente el uso indebido de la figura de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPEG), diseñada originalmente para combatir la discriminación estructural que enfrentan las mujeres en México”, describe la organización.

Eduardo Mosqueda, activista y consejero del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dijo en InformativoNTR con Sergio René de Dios: “Estamos muy preocupados por este contexto. En seis meses se han presentado 51 casos. Es mayor a todos los años anteriores. Lamentablemente, se está viendo con preocupación cómo se está utilizando la ley para atacar la libertad de expresión”.

Añadió que “cada vez que hay un periodista acosado judicialmente, desplazado de manera forzada o asesinado, estamos perdiendo territorio de democracia y de ley”.

Ante este escenario, mencionó que desde el consejo están impulsando una política integral de protección para que el mecanismo no sea reactivo, sino que atienda los casos antes de que haya consecuencias.

Contemplando que 45 por ciento de los procesos judiciales iniciados este año contra periodistas surgen desde una persona servidora pública, Artículo 19 llamó las y los funcionarios a usar su derecho de réplica enmarcado en el artículo 6 de la Constitución, en vez de acudir a los tribunales.

Al Poder Judicial le piden evitar imponer medidas cautelares como la eliminación de contenido en línea que sea de interés público, y al Congreso de la Unión, reformar la Ley sobre Violencia Política contra la Mujeres en Razón de Género para evitar que sea usada como medio de censura.

GR