...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
Asume el compromiso de ser plural...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de máxima tensión, marcado por una posible guerra arancelaria y el incumplimiento de compromisos del T-MEC.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, Rubin explicó que las dificultades comenzaron tras el anuncio del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, como medida de presión para que México cumpla con obligaciones pendientes del tratado comercial, especialmente en armonización legislativa.
Ante este panorama, Rubin señaló que inversionistas han comenzado a mostrar cautela, debido a condiciones adversas en el país, como el aumento del cobro de piso, el robo en carreteras y la circulación de productos falsificados, incluidos medicamentos. La incertidumbre se ha profundizado con el endurecimiento del discurso político en Washington.
A esto se suma la inquietud por señales políticas consideradas equivocadas, como la participación de México en foros con países como Rusia y China, lo que —según Rubin— genera desconfianza en la Casa Blanca.
Finalmente, advirtió que una eventual renegociación del T-MEC no será sencilla, especialmente en un contexto donde México ha debilitado sus órganos autónomos y promueve una polémica reforma judicial. Consideró urgente una mayor coordinación entre ambos gobiernos y propuso un encuentro directo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para evitar un mayor deterioro en la relación comercial y diplomática entre las dos naciones.
GR