El nuevo esquema impactará a un aproximado de 5 mil estudiantes. ...
El programa Corazón Contento está dirigido a personas que requieran apoyos en especie de la canasta básica alimentaria y no alimentaria....
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
El resultado fue de una víctima mortal y 144 casas afectadas ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El macroperiférico resintió un macroparo laboral que afectó ayer, tempranito, a miles de usuarios. Dejaron de circular de 200 a 250 unidades, lo que irritó a quienes tenían prisa por llegar a su chamba. Luego de más de tres horas de paro, los choferes agrupados en el Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco (Sicotrapej) obtuvieron un aumento de 20 por ciento.
Ricardo Aguayo Andrade, secretario del Sicotrapej, reveló que los choferes padecen condiciones laborales precarias, que incluyen jornadas excesivas, de hasta 20 horas; carecen de uniformes y manejan unidades en mal estado. El principal problema es la escasez de conductores, no de unidades, ya que hay camiones sin circular por falta de personal. Choferes optaron por migrar al transporte informal, a los mototaxis o los comunitarios, donde operan sin hostigamientos, sin licencias, sin que pase nada… ¿Y Setran?
Así, sin hacer ruido, muy discretamente y sin mencionar cifras, el director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Juan Partida Morales, se bajó el sueldo. El 29 de enero pasado esta vecindad lo balconeó porque su primera decisión no fue acabar con las pensiones doradas, dar viabilidad al fondo de pensiones o poner orden a las inversiones; no, su primera determinación fue llevar su salario de 72 mil 628 a 121 mil 508 pesos; es decir, 67.3 por ciento más.
La orden desde Casa Jalisco fue dar marcha atrás, así que el 30 de enero el Consejo Directivo del Ipejal aprobó, a petición del propio Partida, la “reestructura de los niveles gerenciales hacia abajo dentro de la plantilla de personal”. Aunque no cantemos victoria, pues también propuso que la plantilla sea revisada por dependencias estatales. Parece que prendió una veladora para que algunos secretarios sean iluminados y respondan que se merece su aumento.
La alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que busca otorgar descuento de 50 por ciento a la población cuando el suministro de agua sea turbio o de mala calidad, y de cien por ciento si no se tiene el servicio. Aunque existe un decreto desde 2023 en el que se autorizó al Siapa otorgar descuentos por agua sucia y falta de suministro, para Tlaquepaque se limita solo a dos colonias, cuando son 30 las excluidas.
Además, presentó denuncias contra el director del Siapa, por descargas y daños a suelos y subsuelos en perjuicio de 10 colonias; en la Fiscalía Estatal, por negligencia y daños por falta de mantenimiento y desazolve diversos puntos, y ante derechos humanos porque se violó el derecho a un medio ambiente sano. ¡Iba con todo la edil!
El 24 de noviembre de 2017 el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado aprobó el dictamen que otorgó la calidad de aspirantes a candidatas y candidatos independientes a munícipes, diputaciones de mayoría relativa y gubernatura; 59 aspiraban a ser munícipes, seis por Guadalajara. Uno era J. Ascención Correa Álvarez, quien en el periodo 2001-2004 fue alcalde de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas. Este lunes lo asesinaron en la colonia Colinas del Rey, en Zapopan… Otro ex funcionario victimado en Jalisco.ç
[email protected]
jl/I