INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

Bad Bunny lanza el tema 'Alambre Púa'

SORPRESA. Como tú ninguna se ve, es el estribillo de este tema que ya está disponible en todas las plataformas. (Foto: Agencia EFE)

El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo Alambre de Púa con base de bomba puertorriqueña, que presentó de manera inédita en su primer concierto de su residencia musical, compuesta de 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en el Coliseo de Puerto Rico.

Como tú ninguna se ve, es el estribillo de este tema que ya está disponible en todas las plataformas y que alcanzó un millón de reproducciones en YouTube en las primeras 6 horas después de su lanzamiento.

La canción tiene una base con varios ritmos de la bomba puertorriqueña, entre ellos el más destacado en el sencillo es el ritmo binario de sicá, aunque también hay fusión de otros ritmos de este género musical oriundo de la isla caribeña.

Así, Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba que nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.

La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones. 

Está compuesta por los ritmos básicos que toca el barril buleador o seguidor, junto con el sonido del instrumento cuá (golpe de la madera del tambor con palos) y la maraca, y la improvisación del barril primo que emite los sonidos que le marca el bailador con sus movimientos conocidos como piquetes. 

El conocido como Conejo Malo también publicó en su último álbum Debí tirar más fotos el tema Café con ron en el que colabora con los Pleneros de la Cresta con el género musical de la plena puertorriqueña, que es considerado como “primo” de la bomba porque derivó de este género.

La plena es un género originario de Puerto Rico que tiene sus raíces en los esclavos y trabajadores de caña de azúcar, los agricultores y otros inmigrantes que llegaron a las zonas urbanas de la isla caribeña. 

Sus canciones tienen una lírica popular que reivindica temas sociales, cuenta noticias y acontecimientos históricos y va acompañada de la percusión de los panderos seguidor (el más grande), punteador (el mediano), requinto (el más pequeño) que improvisa, la timbita de plena y el güiro. 

Bad Bunny presentó este tema después de ofrecer este fin de semana, los primeros tres conciertos de su residencia musical No me quiero ir de aquí, que estará compuesta de 30 funciones.

Esta treintena de conciertos será el preámbulo de una gira mundial que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en Bélgica el 22 de julio de 2026.

Con No me quiero ir de aquí, el artista urbano alcanzará un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.

El artista y Vibee, la compañía de experiencias en destinos lideradas por la música, presentaron el lanzamiento de la experiencia inmersiva Seguimo’ aquí, con narrativas de arte, recuerdos, música y cultura del cantante y sus raíces puertorriqueñas, en el centro comercial Plaza Las Américas en San Juan.

RAÍCES. Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba. (Foto: Agencia EFE)

jl/I