El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Ante el rezago de más de 22 mil laudos sin cumplir en Jalisco, la diputada Brenda Carrera García presentó una iniciativa para reformar el artículo 143 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios. La propuesta busca que las sanciones por incumplir sentencias laborales se apliquen directamente al ente público —como ayuntamientos o dependencias— y no a personas específicas, evitando que los cambios de administración sirvan como excusa para evadir responsabilidades.
En rueda de prensa, la morenista denunció que miles de trabajadoras y trabajadores despedidos por motivos políticos continúan sin ser reinstalados ni indemnizados a pesar de contar con sentencias a su favor.
“Se trata de un ciclo de impunidad donde los Municipios simplemente ignoran las resoluciones judiciales”, señaló.
Actualmente, explicó, la ley permite sancionar a funcionarios por no pagar un laudo, pero si el funcionario cambia antes de que se le notifique formalmente, no puede ser sancionado. Esto ha permitido que las administraciones entrantes evadan sistemáticamente su responsabilidad, dejando a los trabajadores en el abandono legal y económico durante años.
El presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía, José Luis Tello Ramírez, respaldó la iniciativa al considerar que el artículo 143, tal como está, es una “letra muerta”. Recalcó que los cabildos municipales también son responsables del incumplimiento al no asignar presupuestos para el pago de los laudos.
La iniciativa también se apoya en el artículo 17 constitucional, que obliga a las autoridades a privilegiar la solución de los conflictos por encima de formalismos legales, especialmente cuando ya existe una sentencia ejecutoriada.
fr-jl/I