...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Este 16 de julio se llevó a cabo la primera mesa de trabajo convocada por la diputada Adriana Medina en el Congreso de Jalisco, como parte del proceso participativo para elaborar una ley que proteja los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa busca regular el uso de internet y redes sociales, sin prohibiciones, pero sí con mecanismos de protección, información y corresponsabilidad entre autoridades, padres y escuelas.
La diputada explicó que, por tratarse de una ley en favor de menores, es obligatoria una consulta previa, y destacó que esta fue diseñada para que las voces de la niñez y adolescencia sean escuchadas desde el inicio.
El proceso de participación comenzó con un registro en línea, seguido de la elección de una de las mesas temáticas: derechos digitales en la Constitución; autoridades responsables de su protección; protección en entornos escolares y espacios públicos; mecanismos de denuncia, solo por mencionar algunas.
Cada mesa corresponde a un capítulo de la iniciativa y tiene como objetivo recolectar propuestas u observaciones tanto previas como durante la sesión. La dinámica incluyó la presentación general de la ley, detonantes para discusión, lectura de aportes y definición de temas pendientes para una segunda jornada de trabajo.
Padres de familia y representantes de escuelas participaron, junto con asociaciones civiles. La diputada indicó que, tras la conclusión de las mesas el 22 de julio, se trabajará en el dictamen legislativo con apoyo de tres comisiones del Congreso. Se espera que el documento esté listo entre agosto y septiembre, con la intención de que este modelo pueda replicarse a nivel nacional.
GR