...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde dio a conocer que un menor de dos años recuperó la movilidad en sus piernas y brazos luego de padecer espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral. Explicaron que este primer caso se logró a través de un innovador procedimiento.
De acuerdo con el Hospital, el menor de casi dos años, atendido en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, fue sometido al procedimiento que consistió en aplicar un agente extremadamente frío a nivel del nervio musculocutáneo y nervio mediano de ambos brazos: “Para interrumpir la información enviada por los nervios, y así disminuir la espasticidad”.
El paciente pediátrico, informó la dependencia, presentaba un grado severo de espasticidad, que son contracciones involuntarias en músculos y rigidez sostenida, que padecía en brazos y piernas debido a un tumor cerebral.
Luego del procedimiento que representa un avance significativo en el tratamiento de condiciones médicas en infantes, informó el hospital, se logró disminuir hasta en un 85 por ciento el volumen del tumor en el menor “Posteriormente se le practicó un estudio que permitió confirmar que el menor era candidato a la crioablación, para cuya realización fue trasladado al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Resaltó que también se logró mejorar la movilidad de sus manos hasta en un 90 por ciento, disminuir de manera importante el dolor crónico y disminuir las dosis de medicamentos para controlar el dolor.
“Cabe destacar que el Hospital Civil de Guadalajara es pionero en la realización de procedimientos innovadores para el manejo de dolor crónico en infantes, en hospitales públicos a nivel nacional”, agregó el HCG.
fr