...
Proponen reforma para evitar que el auditor superior de Jalisco sea elegido por dedazo...
Realizaron un procedimiento innovador en un paciente pediátrico con espasticidad en extremidades a causa de un tumor cerebral...
Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Para combatir la deserción escolar, la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso de Jalisco aprobó un dictamen que reforma diversas leyes estatales que refuerzan las obligaciones legales de padres, tutores y autoridades. Los cambios contemplan sanciones como la pérdida de la patria potestad y el abandono de familiares cuando no se garantice la asistencia regular de niños y adolescentes a la escuela, además de exigir a las instituciones educativas medidas activas para prevenir el abandono escolar y restituir derechos.
El dictamen modifica la Ley de Educación del Estado, el Código Civil, el Código Penal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre los cambios más relevantes, se encuentra la reforma al Artículo 598 del Código Civil, que establece como causal de pérdida de la patria potestad el incumplimiento por parte de madres, padres o tutores de su obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes estén inscritos y asistan regularmente a la escuela.
Además, se modifica el Artículo 183 del Código Penal para tipificar como abandono de familiares no asegurar la asistencia escolar del menor, lo que podría derivar en sanciones penales. En la Ley de Educación se agregan los artículos 25 Bis y 25 Ter, que obligan a las autoridades educativas y asistenciales a implementar acciones de prevención, intervención y restitución de derechos en casos de abandono escolar. Deberán documentar las causas, tomar medidas para evitar la deserción y canalizar los casos a instancias como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
También se reforman los artículos 8, 28, 35, 68 y 126 para incluir los conceptos de “asistencia regular”, “permanencia” y “egreso” como parte de los derechos educativos que deben garantizarse. Aunque la comisión aprobó la iniciativa, también advirtió sobre la necesidad de analizar cuidadosamente la aplicación de sanciones como la pérdida de la patria potestad o procesos penales. Señaló que antes de imponer este tipo de medidas, debe verificarse si la familia atraviesa situaciones de vulnerabilidad que expliquen la inasistencia escolar. Con estas reformas, se busca asegurar no solo el acceso, sino la continuidad y culminación de la educación básica como un derecho integral de niñas, niños y adolescentes en Jalisco.
GR