INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

El gran reto en educación: el abandono escolar

FOTO: Michelle Vázquez/Archivo

El ciclo escolar 2024-2025 concluyó oficialmente, por lo que Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, identifica como positivo que en Jalisco se lleve a cabo una evaluación de aprendizaje que se veía perdida luego de que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) desapareciera. Así también mencionó que el gran reto sigue siendo el garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes asistan a la escuela, pues el tema del abandono escolar o baja matriculación sigue siendo un reto, sobre todo a nivel media superior.

Ante este panorama, calificó como un triunfo el hecho de que Jalisco recupere el programa Escuelas de Tiempo Completo que, aunque cuando se creó (2007-2008) atendió a 3.6 millones de estudiantes a nivel nacional y tuvo evaluación de resultados que arrojó que beneficiaba en dos sentidos a los estudiantes: en reducción de estudiantes con el promedio más bajo, y con mayor asistencia regular y menos abandono escolar.

Mencionó que el anuncio de estas 20 escuelas que arrancan en el estado es importante por el aprendizaje que se va a generar, sin embargo, la mayor área de oportunidad de este programa, como en el pasado, será contar con la alimentación para cerrar brechas de pobreza. La priorización de las escuelas en ser atendidas debe enfocarse en las que más lo requieren, como aquellas donde hay altos índices de pobreza o en las familias en las que ambos padres tienen que laborar.

Destacó la importancia del acompañamiento del docente, es decir, al ser un esquema de mayor tiempo en los colegios, será clave que los profesores conecten con ellos más allá de lo educativo para crear lazos de confianza.

Itzia Gollás Núñez espera que sea un programa piloto y que pronto alcance a tener la condición de una estrategia con escalabilidad que permita llegar a más escuelas de las que se tenían en el pasado (casi mil).

fr