Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en hidrología, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Mario Espinosa, director de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El ciclo escolar 2024-2025 concluyó oficialmente, por lo que Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, identifica como positivo que en Jalisco se lleve a cabo una evaluación de aprendizaje que se veía perdida luego de que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) desapareciera. Así también mencionó que el gran reto sigue siendo el garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes asistan a la escuela, pues el tema del abandono escolar o baja matriculación sigue siendo un reto, sobre todo a nivel media superior.
Ante este panorama, calificó como un triunfo el hecho de que Jalisco recupere el programa Escuelas de Tiempo Completo que, aunque cuando se creó (2007-2008) atendió a 3.6 millones de estudiantes a nivel nacional y tuvo evaluación de resultados que arrojó que beneficiaba en dos sentidos a los estudiantes: en reducción de estudiantes con el promedio más bajo, y con mayor asistencia regular y menos abandono escolar.
Mencionó que el anuncio de estas 20 escuelas que arrancan en el estado es importante por el aprendizaje que se va a generar, sin embargo, la mayor área de oportunidad de este programa, como en el pasado, será contar con la alimentación para cerrar brechas de pobreza. La priorización de las escuelas en ser atendidas debe enfocarse en las que más lo requieren, como aquellas donde hay altos índices de pobreza o en las familias en las que ambos padres tienen que laborar.
Destacó la importancia del acompañamiento del docente, es decir, al ser un esquema de mayor tiempo en los colegios, será clave que los profesores conecten con ellos más allá de lo educativo para crear lazos de confianza.
Itzia Gollás Núñez espera que sea un programa piloto y que pronto alcance a tener la condición de una estrategia con escalabilidad que permita llegar a más escuelas de las que se tenían en el pasado (casi mil).
fr