INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Obras pluviales o reubicación de población, soluciones en La Martinica

(Foto: Michelle Vázquez)

El siniestro ocurrido en La Martinica, Zapopan, donde 144 casas se inundaron, un bebé de tres meses perdió la vida y una joven fue arrastrada por la corriente se puede repetir si las autoridades no intervienen la zona con obras pluviales o la población de este asentamiento irregular es reubicada fuera del cauce del arroyo Hondo.

Josué Daniel Sánchez Tapetillo, especialista en hidrología, explicó que la rápida creciente que se registró en estas colonias del norte de Zapopan fue debido a que están situadas en los márgenes del cauce de un arroyo, el cual aguas arriba recibió demasiada agua e inundó la zona.

Detalló que en la zona de La Martinica-Tabachines, hay cerca de un kilómetro de este arroyo entubado, y casi al final, por la calle Paseo de los Huejotes, donde hay “una especie de dique”, don no pudo desahogar la carga de las lluvias, provocando que su nivel creciera repentinamente y tuviera una corriente fuerte.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que la calle Paseos de los Manzanos literalmente es el cauce de un arroyo y la población que llegó ahí invadió propiedad federal con la actitud permisiva del Ayuntamiento, que dotó de servicios la zona.

Aunque es una propuesta que provoca escozor y polémica políticamente, el especialista sostuvo que las autoridades pueden promover la reubicación de la población con más riesgo, pues mientras sigan habitando sobre el cauce habrá riesgo de otros episodios similares.

jl